Colección a la caza del Bismarck
La colección 'La caza al Bismarck' estuvo disponible durante la campaña 'La caza al Bismarck' entre el 18 de mayo y el 7 de junio de 2017.
La caza al Bismarck resultó ser una de las operaciones navales más ambiciosas en el Atlántico Norte. Incrementada por la pérdida de HMS Hood, una gran fuerza británica que comprendía numerosos barcos de guerra de todos los tipos - así como varias formaciones de aviones - persiguió al Bismarck: cruceros, acorazados, un portaaviones y un frenesí de destructores. La colección 'La caza al Bismarck' consiste en las insignias de todos los participantes principales de la gran operación naval dirigida a destruir el más poderoso acorazado de la armada alemana.
Colección

Escudo del acorazado alemán Bismarck (asignado en 1940) proviene del escudo de armas del canciller Otto Von Bismarck, cuyo nombre porta el barco. El 24 de mayo, en el estrecho de Dinamarca, un proyectil del Bismarck impactó al crucero de batalla Hood y el barco explotó. El 26 y 27 de mayo, las fuerzas combinadas de la Royal Navy, apoyadas por la aviación, hicieron que el Bismarck perdiera toda su maniobrabilidad y lo hundieron con fuego de artillería.

El Prinz Eugen era un crucero pesado de la clase Admiral Hipper que fue asignado en 1940. El escudo del barco incluye elementos del emblema del famoso príncipe Eugenio de Saboya, el comandante austriaco de finales del XVII y principiros del XVIII.
El 274 de mayo, el Prinz Eugen entró en acción junto con el acorazado en el estrecho de Dinamarca, intentando posteriormente realizar la incursión en solitario, pero sin resultados

Escudo del HSwMS Gotland, un crucero portahidroaviones de la armada sueca que entró en servicio en 1934. Presenta los elementos del escudo de armas de la histórica provincia de Gotland cuyo nombre porta el barco.
El 20 de mayo de 1941 fue el primer buque de guerra que avistó al acorazado alemán Bismarck

El esudo oficial del escuadrón No. 209 de la RAF. El águila cayendo simboliza el derribo del legendario barón Manfred von Richthofen, popularmente conocido como el Barón Rojo quien, en la I Guerra Mundial, fue derribado por las ametralladoras de un piloto del escuadrón No. 209.

El escudo de la Unidad de Reconocimiento Fotográfico Noº1. Una unidad aérea especial de la Royal Air Force, una de cuyas misiones principales fue la de seguir los movimientos de la Armada Alemana.

El escudo del Escuadrón Aeronaval 825 entró en servicio en laFlota Aérea de la Armada Británica en 1934 operando aeronaves embarcadas. El águila y la cruz de Malta simbolizan el portaaviones Eagle y la isla de Malta donde estuvo basado el escuadrón en sus primeros años de servicio.

El HMS Ark Royal fue el primer portaaviones británico de la nueva generación (entró en servicio en 1938). El barco tuvo un impacto significativo en el desarrollo de este tipo de barco en la Royal Navy. El 26 de mayo, sus bombarderos torpederos infligieron un impacto decisivo en el Bismarck, bloqueando su timón, lo que permitió a los barcos británicos alcanzar y hundir finalmente al acorazado.

El escudo del HMS Hood, el mayor crucero de batalla del mundo que entró en servicio en 1920. El barco fue nombrado en honor a la dinastía de almirantes de los siglos XVIII a XX. Presenta elementos del escudo de armas de la familia Hood y el año en que se asignó el primer barco bautizado Hood.
El 22 de mayo de 1941, fue enviado a interceptar al acorazado Bismarck que se dirigía hacia el Atlántico. La batalla ocurrió el 24 de mayo en el amanecer y duró varios minutos hasta que un proyectil del Bismarck atravesó el débil blindaje de cubierta y explotó en la santabárbara principal hundiendo al barco con casi toda su tripulación.

El escudo del HMS Dorsetshire, un crucero pesado de la clase County de la Royal Navy, que entró en servicio en 1930.Muestra un león, que es uno de los elementos principales del escudo de armas de Inglaterra y Dorsetshire, por el que es nombrado el barco.
El barco escoltaba a un convoy cuando fue requerida su presencia, el 27 de mayo participó en la fase final de la batalla donde finiquitó al acorazado alemán con varios impactos de torpedo. Éste rescató a la mayoría de los supervivientes del corsario alemán hundido.

El HMS Zulu es un destructor de la clase Tribal. El escudo del barco presenta elementos del armamento tradicional de los zulúes.
A finales de mayo de 1941, el HMS Zulu escoltaba un convoy junto con el resto de los barcos de la 4ª Flotilla de Destructores, cuando fue requerido para unirse a la caza del acorazado Bismarck. Durante la batalla acaecida la noche del 26 al 27 de mayo, el barco atacó al corsario alemán con torpedos a pesar de los daños sufridos por los cañonazos.

El escudo del HMS Norfolk, un crucero pesado de la clase County, que entro en servicio en 1930. Presenta elementos del escudo de armas del condado de Norfolk, cuyo nombre porta el barco.
El barco patrullaba el estrecho de Dinamarca junto al crucero Suffolk. El 23 de mayo detectó a los barcos alemanes y radió su posición a la flota del vicealmirante Holland. Persiguió al acorazado alemán hasta el 25 de mayo; participó en la batalla del 27 de mayo en la que fue hundido el Bismarck.

El escudo del HMS Mashona, un destructor de la clase Tribal que entró en servicio en 1939. Muestra el pájaro de Zimbaue, un tótem legendario de los Shona sudafricanos .
El 24 de mayo, el barco fue requerido para unirse a la caza del acorazado Bismarck. El 27 de mayo tuvo que volver a base por falta de combustible. Al día siguiente fue hundido por bombarderos en picados enviados en auxilio del Bismarck.

El HMS Cossak era un destructor de la clase Tribal que fue asignado en 1938. Se hizo famoso con el abordaje del barco alemán de suministros Altmark en las aguas noruegas y el rescate de 300 marineros británicos. El barco fue nombrado en honor de los cosacos de la estepa rusa, una tradición de la Armada Británica desde la mitad del siglo XIX.
El 26 de mayo, el capitán Vian, bajo iniciativa propia, se lanzó a interceptar al corsario alemán. Durante la noche del 26 al 27 de mayo, el Cossack y otros destructores de la flotilla lanzaron varios ataques de destructores contra el acorazado y continuaron manteniendo contacto, dirigiendo a las fuerzas principales de la flota contra el Bismarck

El HMS Suffolk fue un crucero pesado de la clase County que entró en servicio en 1928.El castillo y la llave que se muestran en el escudo del barco son elementos del emblema del Regimiento de Suffolk, un motivo derivados de los honores de batalla ganados por la defensa destacada de Gibraltar por parte del regimiento en el siglo XVIII.
En mayo 1941 patrullaba en el estrecho de Dinamarca junto al crucero Norflok. Participó en la batalla del estrecho de Dinamarca, así como en la caza del acorazado alemán hasta el 25 de mayo.

El HMS Renown era un crucero de batalla de la Royal Navy que entró en servicio en 1916. Los símbolos clásicos que se muestran en el escudo del barco-la corona de laureles y la antorcha de la gloria- hacen eco al nombre del barco.
A partir del 23 de mayo de 1941, bajo la bandera del vicealmirante Sommerville tomó parte en la caza del acorazado Bismarck. El 26 de mayo, la Fuerza H encabezada por el crucero de batalla parecía ser la única fuerza capaz de detenerlo. La tarea principal era proporcionar cobertura al portaaviones Ark Royal que infligió el mayor golpe al acorazado alemán

HMS Sheffield era un crucero ligero de clase Town que entró en servicio en 1937. El diseño del escudo del barco se derivó del escudo de armas de la ciudad de Sheffield, en honor de la cual fue nombrado después.
El 23 de mayo de 1941, el HMS Sheffield zarpó de Gibraltar con la Fuerza H para participar en la operación para destruir a Bismarck . El 26 de mayo, por orden del vicealmirante Somerville, estableció contacto de radar con el barco alemán y radió su localización a los aviones del Ark Royal , que causó daños mortales al acorazado.

El HMS Tartar fue un destructor de clase tribal de la Royal Navy que fue asignado en 1939. El barco fue nombrado en honor a los tártaros que vivían en Rusia, una tradición de la Royal Navy l desde mediados del siglo XIX, y el escudo reflejaba su nombre.
En mayo de 1941, HMS Tartar , junto con el acorazado HMS Rodney y los destructores HMS Somali y HMS Mashona , servían como parte de la escolta para un convoy del Atlántico.El 24 de mayo, la escolta fue llamada para unirse a la caza del Bismarck . HMS Tartar le persiguió hasta la mañana del 27 de mayo, cuando este último fue hundido. En el camino de regreso a su base, el destructor repelió un ataque de bombarderos en picado alemanes y subió a bordo de la tripulación de HMS Mashonaque estos habían destruido. .

El escudo del HMS Rodney , un acorazado de la clase de Nelson , que fue asignado en 1927. El águila representada en él era uno de los elementos del escudo de armas del glorioso almirante de la flota del siglo XVIII George Rodney.
Después de que HMS Hood fuera destruido en el estrecho de Dinamarca, el 24 de mayo de 1941, el HMS Rodney fue requerido de un convoy que se dirigía a los Estados Unidos y se le ordenó ir tras el Bismarck. Rodney participó en la búsqueda y persecución durante tres días, desempeñando un papel crucial en el hundimiento del acorazado el 27 de mayo.

El HMS King George V fue el barco principal de una serie de acorazados de la Royal Navy. La nave fue puesta en servicio en 1940. Su escudo representa el monograma del rey George V (1865-1936) en honor de quien se bautizó al acorazado.
En mayo de 1941, el HMS King George V fue el buque insignia del Almirante Tovey, Comandante en Jefe de la Flota Metropolitina, quien fue puesto a cargo de la operación para interceptar y destruir el acorazado Bismarck. Participó en la caceria del corsario alemán y en su destrucción final el 27 de mayo.

- HMS Victorious (asignado en 1941) fue uno de los portaaviones de la clase Illustrious; barcos innovadores, fueron los primeros de su clase en recibir una cubierta de vuelo blindada. El escudo del barco representa a Victoria, la diosa romana de la victoria.
En mayo de 1941, el portaaviones fue incluido en las fuerzas principales de la flota Metropolitana y participó en la caza del acorazado alemán Bismarck. Durante la noche del 24 al 25 de mayo, en condiciones climáticas severas, los bombarderos torpederos del Escuadrón Naval 825 embarcados en el HMS Victorious consiguieron un impacto directo contra el Bismarck, inundando varios de los compartimentos del barco.

El HMS Maori era un destructor de clase Tribal que entró en servicio en 1939. El elemento principal del escudo del barco era la imagen de uno de los símbolos tradicionales de los beligerantes maoríes de Nueva Zelandia.
En mayo de 1941, HMS Maori fue asignado a la 4 º Flotilla de Destructores comandado por el capitán Phillip Vian. A partir del 26 de mayo, el barco participó en la búsqueda del Bismarck .Durante la batalla nocturna que continuó hasta el amanecer del 27 de mayo, el Maori llevó a cabo dos ataques de torpedos contra el acorazado alemán, y al día siguiente rescató a algunos de los supervivientes del acorazado Bismarck .

El HMS Príncipe de Gales era un acorazado de l a clase King George V de la RoyaL Navy. Entró en servicio en 1941. El escudo del barco representa los elementos del escudo de armas del príncipe de Gales sobre un fondo con la cruz de San Jorge, el patrón de Inglaterra.
El 22 de mayo de 1941, como parte de las fuerzas combinadas del Vicealmirante Holland, el barco fue enviado para interceptar el acorazado alemán Bismarck . En la batalla que se produjo el 24 de mayo en el estrecho de Dinamarca, el Príncipe de Gales fue dañado y tuvo que retirarse de la acción, habiendo infligido una serie de impactos con éxito en el Bismarck que le obligaron a abandonar su intento de incursión.

HMS Sikh fue un destructor de clase Tribal de la Royal Navy. El barco entró en servicio en 1938. HMS Sikh fue nombrado en honor de los sij que vivían en el norte de la India, donde el león - Singh - es un símbolo cultural. Este símbolo se convirtió en el elemento principal representado en el escudo del barco.
En mayo de 1941, HMS Sikh fue asignado a la 4ª Flotilla de Destructores de la Royal Navy. El barco se unió a la búsqueda del acorazado Bismarck junto con los otros barcos de su flotilla el 26 de mayo. El Sikh participó en los ataques de torpedos sobre el Bismarck durante la noche hasta el 27 de mayo y siguió posteriormente al acorazado hasta la llegada de las fuerzas principales de la flota Metropolitana.

La bandera de proa del ORP Piorun , un destructor de la clase N puesto en grada en Inglaterra como el HMS Nerissa adquirido posteriormente por Polonia en 1940. La bandera de proa de la armada Polaca se basa la banadera de combate tradicional del siglo XVII de una cimitarra lista para golpear al enemigo.
Durante la operación para destruir el acorazado Bismarck , el ORP Piorun fue asignado a la 4ª Flotilla de Destructores de la Royal Navy. Durante la noche del 26 al 27 de mayo, fue la primera en establecer contacto visual con el acorazado y cargó contra el acorazado en solitario. Solo el Piorun intercambió disparos con el Bismarck que ningún bando recibiera ningún impacto
Recompensas
Completando la colección se otorgaron las siguientes recompensas:
Icono | Tipo | Efecto |
---|---|---|
![]() |
Bismarck - La última conquista |
|
![]() |
Bismarck - Desde el fondo del Oceano |
|